Colombia: 73.572 contagios y 2.404 fallecidos por COVID-19

- El SENA vuelve a la presencialidad - 4 marzo, 2021
- Colegio de Bruselas invitado al “Encuentro de intercambio del saber pedagógico experiencias significativas FEN 2020” - 23 febrero, 2021
- Día Internacional de la Lengua Materna - 22 febrero, 2021
El Instituto Nacional de Salud confirmó este martes 2.389 casos y 94 fallecimientos en las últimas 24 horas. En todo el país fueron analizadas 14.323 pruebas.
Los afectados por la pandemia provocada por la Covid-19 sigue aumentando significativamente en la mayoría de regiones del país, mientras las autoridades tratan de mantener un equilibrio entre la reactivación económica y el número de contagiados y muertos a nivel nacional.
Según el más reciente informe del Instituto Nacional de Salud – INS -, las afectaciones llegaron a 73.572, incluyendo, de los cuales 40.568 son activos, 30.469 recuperados, mientras que 2.404 colombianos han perdido la batalla contra la letal enfermedad.
El mismo o informe revela que durante las ultimas 24 horas se registraron 2.839 nuevos casos en la mayoría de departamentos, siendo la capital colombiana la que más afectaciones sigue presentando desde que se inició la cuarentena en el mes de marzo.
La distribución de casos recientes según el INS es como sigue:

Bogotá (867); Atlántico con su capital Barranquilla (640); Valle del Cauca (254); Bolívar con su capital Cartagena (170); Cundinamarca (94); Antioquia (90); Sucre (54); Nariño (33); Meta (31); Magdalena con su capital Santa Marta (28); Chocó (19); Cauca (15); Tolima (14); Risaralda (12); Santander (10); Córdoba (9); Guajira (8); Norte de Santander (8); Amazonas (7); Caldas (6); Boyacá (6); Cesar (4); Huila (4); Putumayo (2); Arauca (2); Casanare (1) y Quindío (1).
El mayor aumento de contagios se registra en el departamento del Atlántico , donde se registraron 227 contagios, muy cerca de la cifra que presenta Bogotá, ciudad que se ha visto más afectada por la pandemia. Atlántico ya acumula 16.871 pacientes Covid-19, mientras que la capital ya superó los 20 mil casos ubicándose en 22.409.
A nivel nacional los otros departamentos que se han visto más afectados por casos positivos son Valle del Cauca con 7.914, Bolívar con 7.237, Antioquia con 3.098 y Amazonas con 2.211.