Cinco nuevos casos de covid-19 se confirmaron en el Ecuador

- El SENA vuelve a la presencialidad - 4 marzo, 2021
- Colegio de Bruselas invitado al “Encuentro de intercambio del saber pedagógico experiencias significativas FEN 2020” - 23 febrero, 2021
- Día Internacional de la Lengua Materna - 22 febrero, 2021
Tras el seguimiento realizado a los contactos de la ecuatoriana, de 71 años, se eleva a seis el número de personas contagiadas con covid-19 en ese país limítrofe con Colombia
Tras el seguimiento realizado a los contactos de la ecuatoriana, de 71 años, se eleva a seis el número de personas contagiadas con covid-19 en ese país limítrofe con Colombia
Las autoridades sanitarias del Ecuador anunciaron que se amplió la vigilancia a 28 individuos más que estuvieron cerca de la mujer, que llegó a Ecuador el pasado 14 de febrero, procedente de España, donde residía, ascendiente a 177 la lista de sospechosos de contagio.
“A cinco de ellos, por presentar síntomas, se les practicó las pruebas, que resultaron positivas. Pero ellos tienen síntomas leves y permanecen bajo observación en sus domicilios en Guayaquil y Babahoyo. Dos tienen comorbilidades” (presencia de una o más enfermedades), explicó la ministra de Salud, Catalina Andramuño.

El seguimiento se hace a quienes proporcionaron cuidados sanitarios o personales o que compartieron la vivienda con la mujer. Además, a quienes estuvieron a menos de dos metros o sentados a dos puestos cerca de ella.
Plan de Contingencia .Para evitar el avance del virus, el Gobierno además amplió los controles a pasajeros que llegan de países como México o España, en puertos, aeropuertos y zonas fronterizas. Inicialmente, se anunciaron chequeos para quienes venían de China, Corea, Italia e Irán, por riesgo de contagio.
Con termómetros infrarrojos, informó uno de los expertos, identifican la temperatura del individuo en sitios como mejillas y frente. No hay contacto del aparato con el viajero. Mientras que los usuarios del Aeropuerto José Joaquín de Olmedo, de Guayaquil, a diferencia de los vuelos en días anteriores, usaron mayoritariamente mascarillas durante su travesía.

En otros sectores de la ciudad porteña se evidencia una reducción en la afluencia de ciudadanos en farmacias y distribuidoras de medicina. El sábado se constató aglomeración para la búsqueda de mascarillas, alcohol y gel, mientras que en Quito aún se registra un desabastecimiento de estos insumos en los locales comerciales.
Los municipios de algunas ciudades costeras también han tomado medidas de prevención para enfrentar al virus. En Machala, Manta, Babahoyo y Daule, los comités de Operaciones de Emergencia (COE) se activaron y se tomaron medidas de prevención.
Desde el domingo, dos equipos médicos realizan evaluaciones a pasajeros del transporte terrestre que tengan origen en Guayas y Los Ríos, en la Terminal de Machala. Y se coordinará con las cooperativas que cubren la ruta Guayaquil-Machala y que no arriban a la estación, para que informen sobre algún cuadro de salud grave.
